Grupo CTC patrocinador del webinar de C de Comunicación
El medio de comunicación multiplataforma y multisectorial, Grupo C de Comunicación, organiza el próximo jueves 8 de abril un encuentro virtual que no nos podíamos perder. Como empresa de Outsourcing logístico, industrial y comercial referente en el sector, en Grupo CTC nos enorgullece ser los patrocinadores únicos y exclusivos de este tan esperado evento.
Titulado “La subida del precio de los Fletes y la escasez de Contenedores para el Comercio Internacional”, en él se debatirá sobre la actual problemática originada por la subida exponencial del precio de los fletes marítimos y la carencia de contenedores. Esta convocatoria espera poder arrojar algo de luz sobre este asunto, proponer soluciones y tranquilizar a aquellas empresas que puedan encontrarse afectadas por esta situación.
El debate se celebrará de 10:00 a 11:30h de la mañana y contará con la participación de Albert Sogas, nuestro Director División de Gran Consumo. En la mesa redonda lo acompañarán representantes de diferentes colectivos, empresas e infraestructuras que se han visto afectados por este fenómeno, profesionales y expertos en logística y transporte provenientes de distintos sectores:
- Agustín Montori, Presidente de la Comisión Marítima de FETEIA-OLTRA.
- Jordi Espín, Secretario General de TRANSPRIME.
- Nuria Lacaci, Secretaria General de ACE.
- Nicolás Andión, Jefe de la División de Desarrollo de Negocio de la APBA.
- Xavier Crusells, Director de Compras de Elektro3.
- Armando Aldrey, Director de Logística de Ehlis.
Moderada por Marta Jiménez y Ricardo J. Hernández, Directores de Cuadernos de Ferretería y Bricolaje y Cuadernos de Logística de Grupo C de Comunicación, garantizarán que todos los participantes puedan intervenir y exponer sus puntos de vista, y gestionarán las posibles preguntas del público que se reciban a través del chat.
¿Qué ha causado esta situación? ¿Cómo afecta al comercio internacional y a los diferentes actores? ¿Hay alguna solución a corto o medio plazo?
Si quieres conocer la respuesta a éstas y más cuestiones, ¡no te pierdas este webinar! Está abierto al público y es gratuito.